El negocio de la perfumería se encuentra en un momento dorado como reflejan los datos de ventas de la primera mitad de 2022. Los beneficios de las fragancias sobre el estado de ánimo son apreciados por muchos consumidores que encuentran en el perfume un bálsamo para los sentidos y, a través de éste, refuerzan su confianza en un momento en el que están más faltos que nunca de sensaciones de bienestar. ¿Cómo podemos ayudarles a trasladar los efectos positivos de las fragancias que ya disfrutan personalmente al hogar? Como fabricantes de perfumes y cosmética para terceros, en Àuria Perfumes contamos en nuestro portafolio con líneas de perfumes para el hogar. Diseñamos y fabricamos mikados, velas aromáticas y ambientadores para crear espacios únicos y diferentes a través de la fragancia.
5 cosas que debes saber para fabricar perfumes para el hogar que conecten con los consumidores

Conocer las preferencias de los consumidores es básico a la hora de plantear el desarrollo de una línea de perfumes para el hogar. La salud y un hogar confortable son ahora dos de sus prioridades.
1.- Conociendo al “yosumidor”
El consumidor pospandemia ha experimentado una transformación de sus valores y sus hábitos. Tras dos años haciendo frente al coronavirus y viviendo con restricciones sociales, la población ha colocado entre sus prioridades la salud, y el hogar se ha convertido en un lugar seguro. Las consultoras de tendencias de consumo apuntan que el consumo está orientado ahora más que nunca hacia la seguridad y la salud, pero también hacia las experiencias y las propuestas premium.
Felipe Romero, CEO de la consultora The Cocktail, acuña un nuevo término de marketing, relacionado con la transformación de los consumidores después de la pandemia, el “yosumidor”. Se trata de un nuevo perfil de comprador que ha trasladado el culto al cuerpo a la protección del bienestar: hay mayor atención a los aspectos psicológicos, al componente emocional de los productos y servicios que utilizamos, a la alimentación sana y, en general, a un estilo de vida que permita gozar de un equilibrio psicológico.
En este sentido, los perfumes para el hogar nos permiten generar sensaciones placenteras en un entorno que se ha convertido en el centro de la vida del consumidor, donde éste no solo descansa, sino que también trabaja y disfruta de muchos momentos de ocio.

Los consumidores son cada vez más sensibles a los conceptos de bienestar y sostenibilidad, dos nociones que están en el centro de nuestros desarrollos de perfume para el hogar.
2.- Perspectivas de negocio de la categoría de ambientación de hogar
Según Kline & Company, el negocio de fragancias para el hogar creció un 6% en 2020, lo que supuso 9.300 millones de dólares de facturación a nivel mundial. La compañía señala que esta categoría ha registrado un crecimiento sin precedentes desde la pandemia, ya que el consumidor se ha vuelto mucho más consciente de la importancia del autocuidado.
Tendencias de mercado que empezaban a despuntar en 2019, especialmente entre los consumidores más jóvenes (Generación Z y Millennial), se han extendido hacia perfiles diferentes que ahora son más sensibles a los conceptos de bienestar y sostenibilidad.
La consultora indica que velas y mikados centran las innovaciones e impulsan el mercado de perfumes para el hogar con un posicionamiento premium y exclusivo.
Encender una vela o colocar un difusor de perfume en un lugar estratégico de la casa para disfrutar de su olor ya no se limita a momentos especiales del año o a recibir invitados, sino que los consumidores han adoptado una nueva costumbre de disfrutar de una fragancia agradable en el hogar como una forma más de cuidado personal, convirtiéndolo en un ritual que les ayuda a conectar consigo mismos cuando están en casa.

El consumidor pospandemia ha transformado sus hábitos y ha adoptado una nueva costumbre: disfrutar de una fragancia agradable en el hogar, entendiendo este ritual como una forma más de cuidado personal.
3.- Fragancias para el hogar que inspiran al consumidor y dinamizan tu negocio
“En Àuria Perfumes fabricamos perfumes para el hogar que conectan con el consumidor porque despiertan emociones positivas que les ayudan a experimentar sensaciones de bienestar, un drive de mercado que convierte a nuestros productos en un éxito comercial y que, por lo tanto, es sinónimo de acelerador de negocio para nuestros clientes”, explica Jesús Mejías, Business Development de la compañía.
Actualmente, el proceso de desarrollo de un ambientador para el hogar es similar al que se sigue en alta perfumería. La selección de materias primas de alta calidad, las tendencias basadas en los gustos de los consumidores y la elección de un packaging con un diseño atractivo y sostenible convierten a los perfumes para el hogar en un producto perfecto para completar el ADN y la propuesta de valor y de lifestyle de una marca.
Además de todos estos factores, en Àuria Perfumes tenemos en cuenta una premisa más para desarrollar una fragancia de hogar: ¿Cómo puede una fragancia mejorar el estado de ánimo?

“En Àuria Perfumes fabricamos perfumes para el hogar que conectan con el consumidor porque despiertan emociones positivas», explica Jesús Mejías, Business Development de la compañía.
4.- Perfumes que conectan con la naturaleza
La necesidad de evasión de un entorno urbano ha concedido relevancia a las fragancias que reproducen el olor de entornos naturales: bosques, campos de flores, el mar, etc.
Aunque, tradicionalmente, los ambientadores para la casa se adquirían para “tapar o camuflar malos olores”, esto ya no tiene por qué ser así. El consumidor no solo quiere eliminar los olores de una cocina o un baño poco ventilado, sino que quiere sentir una fragancia que le transmita que respira un aire limpio, sin olores desagradables ni contaminación, y que, además, le transporte a la naturaleza creando una sensación de naturalidad, higiene y salud.

Trabajamos con esencias naturales con propiedades de aromaterapia, que ayudan a los consumidores a experimentar sensaciones de felicidad y calma.
5.- Tendencias de perfumes para el hogar para ambientar la casa en verano
¿Qué fragancias recomendamos para que lances una línea de perfumes para el hogar pensando en la temporada de verano?
Fragancias que ayuden al consumidor a desconectar de los problemas y a conectar con “instantes de felicidad y calma”.
En verano sentimos la necesidad de reducir nuestra actividad. Ya sea por las altas temperaturas o por ser el periodo por excelencia para disfrutar de vacaciones, la temporada estival invita a la calma y al descanso. Nos decantamos por esencias con propiedades que favorecen la relajación, que llenan de energía los sentidos y que satisfacen las apetencias de escapismo de unos consumidores que precisan evadirse de la realidad cotidiana para olvidarse de preocupaciones.
Fragancias para relajarse: esencias naturales con propiedades relajantes reconocidas por la aromaterapia, que mejoran el descanso e, incluso, favorecen el sueño nocturno.
- Lavanda
- Manzanilla
- Abeto
- Cedro
- Neroli
- Ámbar gris
Fragancias que les hagan sentir felices: son aquellas que mejoran el estado de ánimo y elevan los niveles de energía.
- Cítricos (naranja, limón, bergamota, pomelo)
- Casis (grosella negra)
- Yuzu
- Cilantro
- Eucalipto
- Menta
- Geranio
- Hierba recién cortada
- Pino
- Flores
Fragancias escapistas: perfumes evocadores que nos transportan a otros lugares como selvas exóticas, al océano o a paraísos orientales.
- Acordes marinos
- Frutas tropicales (piña, mango, coco)
- Canela
- Haba Tonka
- Jengibre
- Nuez Moscada
- Té negro
- Ylang-ylang
- Musgo
- Sándalo
- Vainilla
- Pimienta rosa

Como fabricantes de perfumes para el hogar, nuestro objetivo es brindar experiencias olfativas agradables al consumidor en un entorno en el que se siente seguro y confortable.
Nuestra visión como compañía experta en diseñar y crear fragancias para terceros
–Previsiones positivas del crecimiento del mercado de ambientadores, velas y mikados
-Sofisticación del consumidor
–Desarrollos de producto más premium y sostenibles
El interés por las fragancias para perfumar la casa seguirá en aumento. Es una tendencia que ha llegado para quedarse, pues permite de manera fácil y asequible crear una experiencia olfativa íntima y exclusiva en el hogar, un entorno donde los consumidores se quieren sentir seguros y a gusto.
Por este motivo, las propuestas más premium y selectivas van a ser muy bien acogidas por un consumidor deseoso de sentirse especial y dispuesto a concederse un capricho a su alcance que le reporta múltiples beneficios.
En Àuria Perfumes trabajamos en desarrollos de velas aromáticas y mikados perfumados con un enfoque sostenible porque el consumidor así lo demanda y porque, como empresa responsable y comprometida con el medio ambiente, es nuestra filosofía y nuestra apuesta por un futuro mejor.
La sofisticación alcanzada por el consumidor actual, que entiende que tanto el cuidado personal como el del entorno que habita se traduce en una mejor calidad de vida, va a estimular la categoría de ambientación del hogar impulsando la demanda de estos productos.
El consumidor más experimentado no se limitará a un único perfume para el hogar, sino que, de igual manera que yuxtapone y experimenta con sus fragancias personales, probará y jugará con las de su hogar. Aprenderá a mezclar y a combinar perfumes para crear el sello personal de su casa y disfrutará escogiendo olores diferentes para las distintas estancias, creando zonas perfumadas que evoquen diferentes energías y estados de ánimo, gracias al poder de la aromaterapia. Por ejemplo, una fragancia estimulante en el despacho donde teletrabaja y, en cambio, un perfume relajante para las habitaciones donde descanse.
Si estás pensando en desarrollar una línea de perfumes para el hogar, somos el partner ideal para dar forma y hacer realidad tu proyecto. Contáctanos.
PODEMOS DESARROLLAR TU PERFUME
con la mejor garantía y mejor precio