Un packaging atractivo, fácilmente transportable, sensorial… El perfume en formato sólido lo tiene todo para conquistar a los consumidores y, además, es más sostenible que la presentación tradicional en formato líquido. Si eres una marca o cadena de distribución y estás interesada en lanzar una línea de perfumes sólidos, en Àuria Perfumes podemos dar forma a tu proyecto.
Perfumes sólidos, innovadores y más sostenibles
“¿Moda, tendencia, algo nuevo o simplemente algo único? El mercado de perfumes sólidos crece cada día debido al interés de las marcas por apostar por productos sostenibles y naturales, sumando en su portafolio productos ecofriendly. En Àuria Perfumes estamos preparados para ser el socio ideal de aquellas marcas que apuestan por los perfumes sólidos”, afirma Albert Piñol, director general de la compañía fabricante de perfumes para terceros.
Ofrecer a los consumidores un formato distinto al que están acostumbrados para perfumarse puede ser una decisión acertada, sobre todo en periodos inflacionistas, cuando la toma de decisión de compra debe ser más meditada para considerar el gasto. “¿Qué me ofrece el producto?, ¿lo necesito?, ¿lo deseo?”, son preguntas que se hace el consumidor y a las que debemos anticiparnos para satisfacer sus deseos.

“El mercado de perfumes sólidos crece cada día debido al interés de las marcas por apostar por productos sostenibles y naturales”, Albert Piñol, director general de Àuria Perfumes.
Un perfume sólido puede convertirse en un estímulo de compra por todos los atractivos que representa este formato:
1.- Duración
El perfume sólido tiene una vida útil larga, ya que está más protegido de la exposición al aire y a la luz y conserva mejor su fragancia. Además, por su formulación, más concentrada y con mayor proporción de aceites, su fragancia dura más sobre la piel.
2.- Sensorialidad
Su aplicación requiere de un gestual que destaca los aspectos sensoriales del perfume, permitiendo al consumidor disfrutar de este como si se tratase de una segunda piel. Además, el consumidor puede aplicarse el perfume con mayor exactitud al depositarlo de manera controlada en zonas concretas. Esto también ayuda a evitar la sobreaplicación que puede suceder cuando lo atomizamos en formato líquido.
3.- Transporte
El perfume sólido es fácilmente transportable. Al tener un formato compacto y unas dimensiones reducidas, el consumidor lo puede llevar cómodamente encima, sin preocuparse porque sucedan derrames o fugas. Además, en viajes en avión, no hay problema ante la restricción de transportar líquidos y se puede incluir en los equipajes de mano.
4.- Más eco
Los consumidores más concienciados por el respeto al medio ambiente valoran positivamente el formato sólido ya que requiere de menor uso de agua para su fabricación, así como de envases.

Los perfumes sólidos tienen un gran atractivo para el consumidor ya que son concebidos como más sostenibles e innovadores, al tiempo que ofrecen una experiencia holística debido a su gran sensorialidad.
¿Qué ventajas presentan los perfumes sólidos a la hora de fabricarlos?
Como fabricantes de perfumes para terceros con 15 años de experiencia, en Àuria Perfumes ofrecemos a nuestros clientes la posibilidad de elegir el formato de perfume más interesante para sus marcas. Y el perfume sólido puede ser uno de ellos por varios motivos:
1.- Más sostenible
Si la marca desea reforzar su posicionamiento sostenible, el perfume sólido puede ser un formato idóneo para lanzar una fragancia o para dinamizar el portafolio de perfumes que ya son un éxito mediante una nueva propuesta olfativa para consumidores fieles o nuevos consumidores que pueden acercarse por primera vez a la firma, debido al interés que puede suscitar una propuesta innovadora y ecofriendly.
Los perfumes sólidos representan una opción más sostenible en la perfumería ya que, para su fabricación, empleamos menos cantidad de agua, así como menos energía.
2.- Naturalidad
¿Deseas reforzar el posicionamiento natural de la marca? El formato sólido del perfume permite emplear mayor proporción de ingredientes naturales debido a que requiere menos conservantes.
Desde 2018, Àuria Perfumes cuenta con certificación Ecocert, por lo que las empresas que deseen lanzar sus perfumes con la garantía de esta etiqueta pueden solicitarlo. Es una acreditación muy valorada por los consumidores a la hora de adquirir productos de origen natural, elaborados mediante procesos sostenibles.
“Nuestro compromiso con la certificación Ecocert Cosmos Organic incluye la adquisición de estas materias primas a través de un procedimiento de compra responsable y de proximidad para minimizar nuestro impacto ambiental y reducir la huella de carbono que generamos”, subraya el director general de Àuria Perfumes.
3.- Menos embalaje
Los perfumes sólidos suelen presentarse en envases de dimensiones reducidas, pues la alta concentración de la fórmula así lo requiere. El diseño, sofisticado o minimalista, se ajusta siempre al concepto y posicionamiento de la marca, pero implica menos cantidad de embalaje que el formato de perfume líquido, que consta de frasco y cartonaje para su protección.
4.- Innovación
Aunque el perfume sólido no es algo nuevo, este formato ha pasado desapercibido durante muchos años en la industria de la perfumería. Sin embargo, el gran interés que existe en estos momentos por el universo de las fragancias ha vuelto a situarlo en el foco del consumidor.
Ya sea en forma de bálsamo, barra o stick, el perfume sólido es percibido por el consumidor como un formato innovador que le permite disfrutar de una experiencia del perfume diferente, más sensorial y próxima a un enfoque de cuidado personal holístico, y es, sin duda, un objeto precioso para los coleccionistas de perfumes.
En Àuria Perfumes realizamos proyectos de perfumería y cosmética a medida, que desarrollamos de forma integral para nuestros clientes, marcas líderes en venta al por menor, al por mayor, marcas nicho, farmacéuticas y creadores digitales. Ofrecemos unos altos estándares de calidad en productos que reflejan las tendencias del mercado.