Skip to main content

La innovación en la fabricación de perfumes va a estar marcada por la sostenibilidad y por la responsabilidad social. Los consumidores son cada vez más críticos con las empresas y toman decisiones de compra en las que estos valores juegan un papel crucial. Desean comprometerse con marcas que reflejen sus valores personales, cuidando del planeta y de la sociedad. En Àuria Perfumes buscamos alternativas sostenibles y optimizamos recursos con la premisa de mejorar la eficiencia manteniendo la más alta calidad de los productos. Repasamos las principales palancas de innovación del sector de la perfumería.

 

Innovación en la fabricación de perfumes para personalizar fragancias

 

Los perfumes han adquirido un nuevo significado en la vida de los consumidores que han aprendido a incluir las fragancias en su vida como un complemento más de estilo y de expresión personal. Además, han aprendido a valorar la capacidad del perfume para mejorar su bienestar.

En este contexto, la capacidad de crear fragancias únicas y adaptadas a las preferencias individuales de los consumidores brinda una oportunidad de crecimiento para las marcas y los fabricantes.

La tecnología permite cada vez con mayor precisión formular perfumes que conectan con un grupo determinado de consumidores. Mediante el empleo de algoritmos y análisis sensoriales avanzados se pueden escoger con precisión las notas y combinaciones ideales para estos.

La mayoría de los grandes grupos productores de ingredientes ya ha incorporado innovaciones que tienen en cuenta la perspectiva de la neurociencia para dirigir la capacidad de la fragancia para modular las emociones.

 

 

 

La innovación en la fabricación de perfumes marcará el futuro del sector

La inteligencia artificial y el big data permiten optimizar la eficiencia de los procesos de creación de un perfume introduciendo criterios muy precisos para producir esencias bajo un enfoque sostenible, biodegradable o, por ejemplo, para modular las emociones que estas producen en el consumidor, atendiendo a la neurociencia.

 

Inteligencia artificial y big data

 

La inteligencia artificial y el análisis del big data están revolucionando la forma en que se comprenden las preferencias y tendencias de consumo. Mediante la recopilación y el análisis de datos de compra, reseñas y redes sociales, las marcas pueden obtener información valiosa sobre las preferencias individuales y colectivas. Esto permite afinar la toma de decisiones a la hora de definir planteamientos de marketing.

Además, la inteligencia artificial también puede ser empleada en la composición de la esencia de las fragancias, acelerando procesos y permitiendo definir criterios de manera certera a la hora de elegir ingredientes. Por ejemplo, escogiendo solo ingredientes de origen natural o biodegradables.

 

Sostenibilidad, fragancias respetuosas con el medio ambiente

 

La innovación en este campo implica la búsqueda de ingredientes más sostenibles, prácticas de producción responsables y envases ecofriendly.

Las marcas que demuestren su compromiso sostenible lograrán conectar de manera más sólida con los consumidores más responsables.

En este sentido, la tecnología permite mejorar los procesos de extracción de ingredientes naturales de manera más eficiente y limpia con la naturaleza, reduciendo el impacto ambiental y fomentando la utilización de materias primas renovables, además de impulsar el desarrollo de la química verde, una opción que contemplan cada vez más marcas.

 

 

La innovación en la fabricación de perfumes marcará el futuro del sector

La tecnología ha agilizado los procesos industriales logrando mantener unos altos estándares de calidad y, además, homogéneos.

 

Automatización

 

La automatización permite optimizar la producción y la eficiencia en el plano industrial. Desde la mezcla precisa de ingredientes hasta el envasado y etiquetado automatizados, la tecnología mejora la calidad y homogeneidad de los productos a la vez que reduce los costes de producción en la producción a gran escala.

En Àuria Perfumes estamos convencidos de que el futuro pasa por la innovación sostenible y, por este motivo, cuando decidimos dar el salto al full service de perfumería, apoyamos este paso con una inversión de dos millones de euros, que se ha traducido en mejoras tecnológicas en nuestras instalaciones de más de 10.200 metros cuadrados.

 

 

Realidad aumentada y realidad virtual

 

Las tecnologías de realidad aumentada y realidad virtual están teniendo un impacto significativo en la industria de la perfumería, ya que mejoran la experiencia del consumidor y se convierten en herramientas eficaces para la promoción del producto. Gracias a estas tecnologías, podemos hacer que el consumidor interactúe con el perfume mediante experiencias inmersivas y personalizadas: aplicaciones móviles o de realidad virtual permiten al cliente conocer diferentes fragancias, lo que aumenta la probabilidad de realizar una compra satisfactoria. Por ejemplo, tiendas virtuales o información enriquecida del perfume a la que se accede mediante un código BIDI que da acceso a vídeos, reseñas de producto, información detallada y experiencias interactivas.

 

 

 

La innovación en la fabricación de perfumes marcará el futuro del sector

Aplicaciones de realidad aumentada y de realidad virtual permiten ampliar el universo del perfume, trasladando al consumidor a un plano donde vivir de manera más intensa nuevas experiencias relacionadas con las fragancias.

 

Trazabilidad

 

La transparencia es un valor al alza en la industria de la perfumería, tradicionalmente cerrada en torno al secreto profesional. Ahora, esto es así hasta cierto punto, ya que, aunque la fórmula de un perfume es totalmente confidencial, el consumidor desea conocer acerca de sus ingredientes, de su origen, de su procesamiento…

Internamente, la trazabilidad de materias primas, componentes y del propio perfume final es vital a la hora de trabajar en un proyecto de perfumes a terceros. Como fabricante experto, Àuria Perfumes realiza un seguimiento preciso de los ingredientes, asegurando una alta calidad y el cumplimiento con las regulaciones vigentes. Toda la cadena de suministro debe estar debidamente documentada con el fin de garantizar la seguridad y la calidad del producto.

Todos los avances que nos brinda la tecnología nos permiten adaptarnos mejor a las necesidades de las marcas y dar respuesta a las preferencias de los consumidores, diseñando productos atractivos, sostenibles y que emocionan a un mercado tan competitivo y cualitativo como es el de la perfumería.

 

 

Descubre todo lo que podemos hacer por ti. Contáctanos.