Skip to main content

Conocer bien el mercado y a tu público objetivo es esencial a la hora de plantear el desarrollo de un perfume o línea de cosmética. Por eso, como expertos en perfumes de marca blanca, en Àuria Perfumes analizamos de manera continua las tendencias de la perfumería y estudiamos a los consumidores para alinear nuestras propuestas creativas con las exigencias de mercado, respetando siempre el ADN de la marca, así como sus valores y el posicionamiento con el fin de que nuestros clientes reciban un producto coherente y con viabilidad de éxito.

En Àuria Perfumes nos adaptamos con versatilidad a los proyectos de perfumes de marca blanca

¿Por qué es interesante una fragancia para tu marca? Las fragancias se han convertido en motor del mercado de la perfumería y la cosmética. Después de las complicaciones derivadas del impacto de la Covid-19 –que hicieron caer el mercado de perfumería y cosmética un 10% en España según datos de Stanpa–, 2021 ha sido el año de la recuperación. El sector cerró 2021 con una evolución positiva del 7,38% con respecto a 2020, aunque todavía con cifras un 3% por debajo de las de 2019.

En cuanto a la categoría de perfumes, el selectivo femenino creció un 33,8% y el masculino lo hizo un 31,5%, durante el pasado año.

Estas buenas perspectivas hacían prever que 2022 empezaría con un ritmo de ventas favorable para impulsar la facturación, como así ha sido, especialmente en la categoría de fragancias. Fuentes del sector apuntan que las ventas de perfumes han crecido entre enero y mayo de este año un 15% en nuestro país, un porcentaje superior al registrado en el mismo periodo de 2019, ejercicio que tomamos como referencia para medir la evolución del mercado antes de la disrupción provocada por el coronavirus.

Mirando hacia fuera de nuestras fronteras, España es el segundo exportador de perfumes del mundo y está dentro del top 10 en el conjunto del mercado de fragancias y cosméticos.

Los datos de Stanpa revelan que las exportaciones han crecido un 22,7% en 2021 y un 3% con respecto a 2019, lo que se ha traducido en una facturación de 5.384 millones de euros.

Desde nuestro punto de vista, el dinamismo que envuelve a la categoría de perfumes va a mantenerse durante la temporada de verano, un momento en el que los consumidores quieren disfrutar de las sensaciones asociadas con un tiempo de vacaciones y relax, en el que hay cabida para los caprichos asequibles, como puede ser una fragancia. Además, hay que contar con el regreso del turismo internacional que combina días de descanso en nuestro país con planes de compras.

Podemos desarrollar tu perfume

con la mejor garantía y mejor precio

Contáctanos

 

¿Cómo es el consumidor de fragancias? Conoce cuál es tu público objetivo para diseñar los mejores perfumes de marca blanca?

El interés creciente de los consumidores por el perfume nos deja la siguiente cifra en 2021: 51 millones de perfumes femeninos vendidos y 12 millones de perfumes masculinos.

Si atendemos a los datos de compradores, 14,2 millones de personas compraron fragancias durante 2021:

  • 6,9 millones de personas compraron fragancias selectivas.
  • 10,3 millones de compradores adquirieron fragancias de gran consumo.

Del estudio “El perfume y su vínculo con la persona”, realizado por Kantar para Stanpa, se extraen datos interesantes para conocer con más detalle a los consumidores de perfumes:

  • El 55% de los españoles considera imprescindible utilizar perfume a diario.
  • El 54,7% se perfuma a diario.
  • El 94,6% usa perfume con mayor o menor frecuencia.

Pero ¿cómo es el consumidor actual? A continuación, analizamos las claves que definen a los consumidores de fragancias.

Mujer, comida campestre. Àuria Perfumes, fabricante de perfumes de marca blanca.

El nuevo perfil de consumidor es consciente y solidario, se identifica con marcas responsables y respetuosas con el medio ambiente y la sociedad. Nuestros perfumes de marca blanca están diseñados para ello desde la base.

7 claves para crear un perfume que conquiste a los consumidores

 

Un nuevo consumidor más consciente y solidario

 

En Àuria Perfumes llevamos años trabajando para reducir nuestra huella de carbono. Somos conscientes de que hay que redoblar esfuerzos para gozar de un futuro mejor y, por eso, enfocamos los nuevos proyectos de perfumería y cosmética bajo una óptica sostenible, que emplea los recursos de manera responsable valorando su impacto en el medio ambiente. Además, damos respuesta al interés creciente de los consumidores por los ingredientes naturales y contamos con el sello Ecocert para ofrecer a nuestros clientes todas las garantías a la hora de diseñar una fragancia o un cosmético natural.

Otro aspecto importante a la hora de referirnos a la sostenibilidad es la responsabilidad social. Àuria Perfumes es una compañía que pende de un grupo de obra social que apoya, forma y emplea a personas con discapacidad. Nuestra plantilla está compuesta por un 70% de personal con discapacidad, adecuadamente formado para desempeñar un trabajo profesional de gran calidad.

Nuestra filosofía es ofrecer un proyecto de vida a todas las personas involucradas en la actividad de Àuria Perfumes, apostando por la diversidad y la inclusión como reflejo de una sociedad moderna en la que deben primar valores éticos.

Como explica Albert Piñol, director general de la compañía, la evolución de Àuria Perfumes hacia un modelo full service de perfumes pretende “atraer a empresas que quieran participar de un proyecto social de largo recorrido con los más altos estándares de calidad y servicio, y con unos costes competitivos”.

Por todo ello, nuestra línea de negocio y nuestros desarrollos sostenibles encajan social y medioambientalmente con los valores de los consumidores actuales, conscientes, sostenibles y solidarios

 

Las mujeres compran más perfumes, pero los hombres se perfuman con más frecuencia

 

Los datos de Kantar muestran que, a pesar de que el 64% de los consumidores del mercado de fragancias es femenino, el porcentaje de mujeres que se aplica perfume todos los días es del 59%.

En cuanto a los hombres, el 36% de ellos compra perfume, pero el 69% utiliza perfume a diario.

 

¿Quiénes utilizan más el perfume, los consumidores jóvenes o los seniors?

La franja de edad de 45 a 54 años es la mayor consumidora de fragancias: el 78% de los consumidores de esta edad utiliza perfume todos los días y el 21% lo hace de manera regular. Le siguen los consumidores más jóvenes: el 66% usa perfume todos los días y el 26% lo hace regularmente.

Private Label Àuria Perfumes

Àuria Perfumes diseña y fabrica perfumes de marca blanca para terceros, firmas de moda, cadenas de distribución y para toda aquella compañía que desee impulsar su cuenta de resultados con un perfume exclusivo, de alta calidad y que conecte con los consumidores.

 

Podemos desarrollar tu perfume

con la mejor garantía y mejor precio

Contáctanos

¿Cómo es el consumidor de fragancias? Conoce cuál es tu público objetivo para diseñar los mejores perfumes de marca blanca

 

¿Fieles a una fragancia?

Como no podía ser de otra manera, ante el aluvión de lanzamientos de perfume que llegan a los lineales de la perfumería, el 71% de los consumidores se deja seducir por la variedad y alterna varias fragancias, mientras que el 29% se mantiene fiel a una.

Los consumidores reconocen que les gusta que el perfume sea su marca personal (61%), pero también desean cambiar de perfume según lo requiera la ocasión (67%).

¿Son más fieles las mujeres o los hombres? Esto es lo que reflejan los datos:

  • 73% de las mujeres alterna entre varios perfumes.
  • 27% de las mujeres utiliza solo un perfume.

 

  • 67% de los hombres alterna entre varios perfumes.
  • 33% de los hombres usa solo un perfume.

¿Quién se siente más atraído por los nuevos perfumes, mujeres u hombres?

Las mujeres son más sensibles a los lanzamientos. El 39,7% de ellas utiliza un perfume que lleva menos de un año en el mercado.

Por el contrario, los hombres son más fieles a su fragancia a lo largo del tiempo. El 38,9% utiliza un perfume que se comercializa desde hace más de cinco años.

¿Cuáles son los olores favoritos de los consumidores?

El estudio de Kantar revela que los olores florales, los que reproducen sensación de naturaleza y frutas son los favoritos de los consumidores. Pero hay un dato curioso, y es que el 8,7% de los consumidores se identifica con la marca de un perfume. Además, el 22,5% de los encuestados reconoce que uno de los olores que más recuerdan es el de la marca de un perfume.

Ramos de flores. Àuria Perfumes, fabricante de perfumes de marca blanca.

En los perfumes de marca blanca las fragancias florales son las favoritas de las consumidoras, seguidas de las cítricas y las afrutadas.

Fragancias favoritas de las mujeres:

  • 52% florales
  • 29,7% cítricas
  • 29,6% frutales
  • 20% amaderadas
  • 12,5% orientales

Fragancias favoritas de los hombres:

  • 39% amaderadas
  • 32,4% cítricas
  • 30,3% florales
  • 20,6% frutales
  • 19% orientales

¿Cuál es el atributo que más valoran a la hora de elegir fragancia? Para el 84%, tanto de hombres como de mujeres, lo importante es cómo huele, por encima del precio y la marca.

 

¿Qué sensaciones atraen al consumidor de perfumes a la hora de elegir fragancia?

El 60% de los consumidores busca perfumes que le despierten sensaciones:

  • 70% relajación
  • 58% lujo
  • 58% sofisticación

 

En Àuria Perfumes, con nuestro servicio de perfumes de marca blanca nos encargamos de todo el proceso de diseño, fabricación, manipulados y regulatory que requiere la creación de una fragancia. ¿Quieres saber cómo podemos ayudarte a lanzar un perfume o línea de cosmética? Contáctanos.

PERFUMES DE MARCA BLANCA, PODEMOS DESARROLLAR TU PERFUME

con la mejor garantía y mejor precio