Skip to main content

La fórmula del outsourcing de perfumes, o bien la alianza con un fabricante de perfumes para terceros, permite crear sinergias entre dos empresas para sumar fuerzas a la hora de iniciar un proyecto de perfumería sin necesidad de afrontar altos costes y con la seguridad de obtener una fragancia de alta calidad que permita lograr un éxito de ventas. ¿Se puede proyectar el lanzamiento de una línea de perfumes en un momento en el que la empresa pone en marcha un plan de reducción de costes? La respuesta es sí. Te explicamos cómo puedes llevar a cabo tu proyecto con Àuria Perfumes.

Revoluciona tu negocio con un perfume sin renunciar a una reducción de costes

El interés de los consumidores por los perfumes se ha traducido en un incremento de las ventas muy notable. Según datos de consultoras especializadas, la categoría de fragancias de gran consumo creció un 40% en 2022, mientras que el selectivo escaló casi un 23%, una evolución alcista que se mantuvo estable durante todo el año y que no tiene visos de interrumpirse en 2023, según las previsiones que hace el sector.

El perfume es un recurso para las marcas en época de incertidumbre, sostiene Albert Piñol, director general de Àuria Perfumes, compañía con más de una década de experiencia como fabricante de perfumes para grandes firmas nacionales de moda y retail, y que en 2022 produjo más de 25 millones de unidades de perfumes femeninos, masculinos, infantiles y unisex.

Se está produciendo a nivel mundial, pero de manera destacable en España, una gran atracción por la perfumería. La capacidad de seducción y empoderamiento, sumada a la sensorialidad y al carácter escapista de las fragancias, ha convertido al perfume en un objeto de deseo para el consumidor, una tendencia que marcas y fabricantes pueden retroalimentar con ejercicios de perfumería honestos e innovadores.

Bodegón de perfumes: manos alzadas con frascos de perfume. Reducción de costes con un fabricante de perfumes a terceros

La externalización de la creación de una línea de perfumes no busca solo la reducción de costes, sino producir con mayor eficacia controlando el gasto y optimizando los procesos de manera ágil y flexible.

La contratación de la fabricación a terceros o de un outsourcing ya no persigue tanto reducir los costes como introducir nuevos productos con mayor eficacia. Además, este tipo de externalización reduce la incertidumbre a la que se enfrentan las empresas no solo porque la cuota de mercado es muy sensible al cambio tecnológico en este sector, sino también porque les permite superar con mayor facilidad las dificultades que está viviendo la industria en Europa.

Pese a los buenos datos del mercado de fragancias, la inseguridad se cierne sobre el sector, debido a los grandes desafíos a los que se enfrenta: inflación, coste energético, incremento de los tipos de interés, dificultades logísticas, etc. ¿Cómo se pueden afrontar estos retos trabajando con un fabricante para terceros y contemplando una reducción de costes?

Al subcontratar la fabricación de una línea de perfumes, las empresas pueden reducir los riesgos asociados a la producción como interrupciones en la producción, abastecimiento de materias primas de calidad, control del gasto energético…, factores que, al depender de un tercero, no afectan a la estabilidad y la seguridad de su negocio.

5 estrategias para lanzar un perfume con un fabricante a terceros controlando los costes

1.- Compra de materias primas

En Àuria Perfumes nos encargamos de la negociación con proveedores de materias primas y envases para obtener siempre la mejor calidad-precio para nuestros clientes.

Hemos puesto en marcha un plan de acumular stocks de materias primas con el fin de reducir el impacto de la subida de los precios, a lo que además sumamos nuestra cercanía con el cliente, ya que trabajamos en sinergia para asegurar la estabilidad en la fabricación de la fragancia.

Contar con empresas especializadas como Àuria Perfumes permite confiar una parte o la totalidad del proceso de creación de una fragancia, mejorando el control del proyecto y el gasto con buenos resultados”, manifiesta Piñol.

Capital Radio

“Contar con empresas especializadas como Àuria Perfumes permite confiar una parte o la totalidad del proceso de creación de una fragancia, mejorando el control del proyecto y el gasto con buenos resultados”, Albert Piñol, director general de Àuria Perfumes.

2.- Optimizar el time to market

Al trabajar con un fabricante de fragancias con planta de producción propia, grandes instalaciones que han sido equipadas para la producción de fragancias y adecuadas para realizar procesos automatizados, tienes la garantía de que el proyecto progresará de manera ágil y con un time to market optimizado para acelerar el lanzamiento del perfume.

Àuria Perfumes ha invertido recientemente más de 2 millones de euros para seguir ofreciendo a los clientes un servicio de calidad, basado en la innovación y en la eficiencia de la producción: ha creado un equipo de trabajo con mucho talento para liderar proyectos de perfumería, ha implementado nuevas tecnologías y ha automatizado procesos de producción para mejorar sus competencias.

Al subcontratar la creación de un perfume o algún servicio relacionado con la producción de fragancias con un fabricante con experiencia, nuestros clientes pueden aprovechar nuestros conocimientos y habilidades para mejorar la calidad del producto final.

Un buen producto es clave, y su etiqueta debe acompañarle e ir en consonancia: ser su mejor aliada para que logre captar la atención del consumidor. Se ha de tener en cuenta su diseño, la creación de marca y el envase, siempre que se requiera, con el fin de que el producto sea competitivo en el mercado, dando valor a la personalización. De ahí, la importancia estratégica de ofrecer una asistencia full service al cliente”, revela Piñol haciendo referencia a la división Private Label de Àuria Perfumes, pensada para ofrecer un servicio completo de creación de colecciones de perfumes a medida: desde el branding y diseño de la fragancia hasta la producción, el envasado, el manipulado y la entrega del producto final.

Àuria Perfumes, instalación de placas fotovoltaicas

Àuria Perfumes sigue una política ambiental que persigue la reducción progresiva de la huella de carbono y que apuesta por la energía verde, lo que conlleva además una reducción de costes energéticos.

3.- Eficiencia productiva

Una de las prioridades de Àuria Perfumes es la eficiencia no solo de todos los procesos de producción de un perfume, sino también aquella enfocada al ahorro de energía, que permita disminuir la huella de carbono y la reducción de costes de gasto energético.

En 2022, la compañía ha reducido un 24% su consumo de energía en red con la instalación de placas fotovoltaicas, lo que se traduce en un ahorro del 20% en la factura eléctrica, a la vez que evita la emisión a la atmósfera de más de 60 toneladas de CO2 cada año.

Actualmente, el 100% de la energía que consume la fábrica es verde, tanto la que autoconsume con sus placas fotovoltaicas como la que adquiere a las comercializadoras con las que trabaja.

4.- Flexibilidad

Trabajar bajo la fórmula de la subcontratación o mediante un modelo de outsourcing brinda a nuestros clientes de una gran flexibilidad, ya que les permite ajustar la producción de perfumes en función de la demanda sin preocuparse por la organización de los procesos de abastecimiento o almacenamiento. Esto facilita optimizar sus recursos y ofrecer una respuesta ágil que se adapte a los cambios del mercado.

Desde Àuria Perfumes ponemos todos los recursos materiales y humanos para proporcionar el producto terminado, listo para su comercialización.

5.- Reducción de desperdicio y reciclaje

Desde hace 19 años, la empresa trabaja con un sistema de gestión medioambiental que ha sido certificado con la norma ISO 14001, y desde 2013 posee la certificación EMAS (Eco-Management and Audit Scheme). Todos los procesos se rigen bajo el compromiso de una política de gestión integrada de calidad, medio ambiente, seguridad y salud laboral.

En cuanto a los residuos, el propósito de Àuria Perfumes es actuar bajo la regla de las 5R de la economía circular: reducir, reusar, reparar, recuperar y reciclar. De esta manera se reducen costes de compra de materias primas a la vez que se aligera la huella de carbono.

Además, se evalúan los procesos de producción con el fin de activar una mejora continua del comportamiento ambiental, lo que permite perfeccionar los sistemas de gestión para reducir el desperdicio de materias primas y los residuos.

Si estás pensando en lanzar una línea de fragancias con un fabricante de perfumes a terceros, contáctanos y da el primer paso para iniciar tu proyecto.