Hace dos meses recibíamos en nuestra fábrica de Igualada (Barcelona) al equipo de Televisión Española de “Aquí hay trabajo”, que visitó nuestras instalaciones y pudo comprobar de primera mano cómo se trabaja en Àuria Perfumes, una compañía especializada en la fabricación de perfumes para terceros, que integra en su plantilla a un 70 % de trabajadores con discapacidad o en riesgo de inclusión. Esta es una de nuestras señas de identidad, puesto que somos una empresa social, y es realmente una sorpresa positiva para todos aquellos que se acercan a conocernos. ¿Es posible un proyecto laboral integrador en el mundo de la perfumería? Por supuesto; es nuestra filosofía de empresa y lo que nos motiva para seguir creciendo. Hoy te explicamos nuestra filosofía sobre la responsabilidad social en la fabricación de perfumes.

El equipo de “Aquí hay trabajo”, de TVE, durante la grabación del programa en las instalaciones de Àuria Perfumes, en Igualada.
Haciendo real la responsabilidad social en la fabricación de perfumes
En Àuria Perfumes llevamos 15 años produciendo sueños en torno al perfume. Diseñamos y fabricamos perfumes para terceros –marcas de moda y grandes cadenas de retail son nuestros principales clientes– y lo hacemos con un enfoque social, ya que formamos y damos empleo a personas con discapacidad, impulsando activamente la inclusión real en la sociedad. En nuestra esencia está crear perfumes con alma porque creemos que las fragancias deben desarrollar una historia olfativa que inspire y conquiste a los consumidores, pero, también, hacerlo con un equipo motivado, diverso e inclusivo que sume valor al producto y aumente su atractivo.
“Ayer visité una empresa de perfumes en Igualada. No sería noticia, pues tenemos muchos excelentes fabricantes de perfumes en nuestro país. Esta era igual que todas y diferente a todas. Calidad, competitividad y con el talento de sus 450 empleados, el 70 % con discapacidad intelectual”, así resumía Val Díez, directora general de Stanpa, su visita hace unos meses a nuestra fábrica. Porque conocer nuestras instalaciones va mucho más allá de comprobar la tecnología y la capacidad de producción –actualmente, 50 millones de unidades al año–, ya que es nuestra filosofía, basada en un modelo de sostenibilidad social, lo que realmente marca la diferencia.

Val Díez, directora general de Stanpa, nos visitó para conocer de primera mano nuestras instalaciones, equipo de trabajo y nuestro modelo de responsabilidad social como fabricante de perfumes para terceros.
Con el objetivo de ofrecer a nuestros clientes la máxima calidad en perfumes y cosmética, en 2022 mejoramos nuestras instalaciones y reforzamos nuestro equipo de trabajo, aumentando un 15 % la plantilla. A fecha de hoy, sumamos 450 empleados, el 70 % con algún tipo de discapacidad intelectual superior al 33 %, con dificultades especiales o en riesgo de exclusión o vulnerabilidad.
“Somos un centro especial de empleo. Nuestro objetivo es formar a las personas que tienen más dificultades para incorporarse en el mercado laboral”, subraya Albert Piñol, director general de Àuria Perfumes.

Todos los equipos de trabajo de Àuria Perfumes trabajan en sinergia en los procesos de desarrollo de un perfume, dando ejemplo de que la inclusión real es posible y aporta valor a las empresas.
Filosofía: sostenibilidad y responsabilidad social en la fabricación de perfumes
Según la consultora Mintel, el 58 % de los españoles cree que las marcas deben hacer más para que sus productos sean inclusivos. Si hasta ahora la inclusión había tenido el foco en el consumidor —ofreciéndole productos adaptados a su tono de piel, en el caso del maquillaje, por ejemplo—, ahora debe comprender también la política corporativa. De puertas para adentro, las empresas deben alinear sus planteamientos con los de una sociedad moderna, diversa e inclusiva. Es un hecho que los consumidores se interesan más por las marcas que están alineadas con sus planteamientos vitales, entre los que se encuentra la inclusión.
No nos olvidamos de la sostenibilidad, un aspecto que va a marcar el futuro del sector. Según Nielsen, el 73 % de los españoles considera que la sostenibilidad es más importante ahora que hace dos años. La consultora estima que en los próximos 5-10 años, vamos a asistir a una rápida evolución en la percepción de la sostenibilidad por parte de los consumidores, lo que va a obligar a transformarse a fabricantes y marcas, así como a comprometerse con un modelo de empresa responsable con el medio ambiente y con la sociedad.
En Àuria Perfumes estamos adheridos a la iniciativa “Empresas por el Clima”, que tiene como objetivo reducir las emisiones de CO2 para reducir la huella de carbono. Hemos implantado un plan de transición energética que comprende seis puntos: auditoría energética, autoconsumo energético, eficacia energética en los procesos, eficiencia en instalaciones e infraestructura, flota de vehículos sostenibles y formación y sensibilización.
Desde 2003 trabajamos con un sistema de gestión medioambiental certificado según la norma ISO 14001, y desde 2013 disponemos de la certificación del Reglamento europea EMAS, “Eco-Management and Audit Scheme”.

El futuro del sector de la perfumería pasa por dar el salto a la sostenibilidad social y medioambiental, dos aspectos que ya son cruciales en la toma de decisión de compra de los consumidores.
Somos conscientes de que, en los últimos años, los consumidores han adquirido una mayor conciencia sobre el impacto ambiental y social de sus decisiones de compra. Demandan productos y servicios que reflejen valores éticos y sostenibles; aunque no solo es una cuestión de satisfacer al comprador: desde Europa, se están modificando las políticas regulatorias, cada vez más estrictas en términos de responsabilidad social y sostenibilidad, restringiendo la comercialización de perfumes y cosmética que no cumplan con las normativas vigentes.
En Àuria Perfumes estamos preparados para caminar hacia el futuro sostenible de la perfumería medioambiental y social. Estamos convencidos de que la implantación de planes sostenibles se traduce en mejoras de la eficiencia operativa, optimización de recursos, reducción de residuos y gestión más responsable de la cadena de suministros, lo que va asociado a un ahorro significativo de recursos y energía.
¿Quieres unirte a un modelo de empresa responsable? En Àuria Perfumes podemos ayudarte a conseguir tus objetivos de responsabilidad social corporativa. Además, la colaboración con una empresa sostenible e inclusiva puede impulsar la innovación conjunta en prácticas empresariales. Podemos explorar diferentes opciones de fragancias sostenibles y de envases respetuosos con el medio ambiente, lo que incorporará distinción a tu marca.
Te invitamos a ver el vídeo que grabó Televisión Española en nuestras instalaciones para que compruebes cómo trabaja una empresa que sitúa la responsabilidad social en el centro de su estrategia de fabricación de perfumes