Tras 15 años ofreciendo soluciones en la fabricación de perfumes para terceros a clientes nacionales e internacionales de diferente perfil y tamaño, en Àuria Perfumes conocemos en profundidad los detalles que hay que tener en cuenta durante el proceso creativo de una fragancia, su producción en fábrica y los manipulados que se requieran. Nuestra profesionalidad y bagaje nos permiten superar con éxito las dificultades que pueden surgir durante el proceso de creación de una fragancia. Hoy examinamos cuáles son los cinco errores más comunes en la puesta en marcha de un proyecto de perfumes.
Errores y soluciones en la fabricación de perfumes para terceros
Actualmente, desde Àuria Perfumes ofrecemos tanto la posibilidad de trabajar como partner de contract manufacturing como bajo un modelo de full service, liderado por nuestro departamento de Private Label. De esta forma, nuestros clientes pueden beneficiarse de nuestro apoyo en momentos puntuales de gran demanda en los que requieren un impulso externo desde nuestra planta de fabricación, así como del servicio de creación integral de perfumería. Bajo la fórmula de full service nos encargamos de la idea del perfume, de su fabricación, envasado y manipulado, hasta el producto final, listo para ser comercializado.
Hoy queremos reflexionar sobre algunos puntos críticos en el proceso de creación de una fragancia, momentos clave en los que la flexibilidad y la agilidad de respuesta son esenciales para nuestros clientes y para alcanzar el éxito.

Àuria Perfumes desarrolla proyectos de perfumes para clientes de moda y cadenas de retail buscando siempre la excelencia del producto final para emocionar a los consumidores.
1.- Error de concepto: falta de comprensión de los requisitos del cliente
Un error corriente es no tener una comprensión clara de los requisitos y las expectativas del cliente, lo cual puede desembocar en errores de concepto y en la insatisfacción por su parte.
Solución:
Establecer una comunicación clara y detallada con el cliente desde el principio. Realizar reuniones de consulta para obtener una comprensión completa de los valores de la marca, los objetivos de la fragancia, las notas protagonistas de la esencia, el público objetivo y los requisitos regulatorios en función de dónde se vaya a comercializar. Documentar todos estos detalles es clave para evitar malentendidos y asegurar que se cumplan las expectativas del cliente.

En Àuria Perfumes trabajamos con proveedores de confianza que garantizan la calidad de las materias primas y su cultivo sostenible.
2.- Selección de ingredientes desacertada
La elección inadecuada de ingredientes puede hacer fallido un proyecto de perfumería, ya sea porque la fragancia final no responde a la idea que el cliente tenía o porque no cumple con las expectativas en cuanto a duración y sillage. Algunos ingredientes pueden reaccionar de manera no deseada, modificando el olor y afectando la durabilidad, una cuestión que el equipo técnico debe considerar y hacer constar al resto de profesionales que intervengan en el proceso creativo.
Solución:
Hay que establecer una comunicación fluida y efectiva con el cliente, realizar reuniones de consulta para obtener información detallada y aclarar cualquier posible duda. En estas reuniones preliminares se deben precisar las preferencias en cuanto a las notas olfativas, la intensidad deseada, la duración esperada y cualquier otro requisito específico. De esta manera, el fabricante puede tener una comprensión clara de los criterios y diseñar una fragancia que cumpla con las expectativas del cliente.

Una adecuada elección de los ingredientes es crucial para lograr una óptima calidad y la originalidad deseada en el perfume.
3.- Inadecuada formulación
Una formulación incorrecta o la proporción inadecuada de ingredientes puede resultar en una fragancia desequilibrada, con notas predominantes o subdesarrolladas.
Solución:
Es necesario realizar un riguroso análisis de compatibilidad de ingredientes para garantizar que no haya interacciones no deseadas. Además, hay que seleccionar cuidadosamente ingredientes de alta calidad y tener en cuenta las restricciones regulatorias y las preferencias del cliente. El laboratorio debe hacer pruebas de estabilidad para evaluar el rendimiento de la fragancia bajo diferentes condiciones y asegurar su calidad a largo plazo.
También hay que calibrar la combinación de ingredientes y sus proporciones. Para ello, es necesario utilizar herramientas y técnicas de formulación avanzadas para garantizar un equilibrio adecuado de las notas de la fragancia, así como realizar pruebas de olor y ajustes para lograr la composición final deseada.
4.- Fallos en el control de calidad
La falta de un riguroso control de calidad puede llevar a una falta de estabilidad en la producción de las fragancias, variaciones en el aroma, problemas de estabilidad o, incluso, de contaminación. Mantener un registro de proveedores de ingredientes es fundamental para asegurar la calidad de las materias primas utilizadas en la fabricación de fragancias.
Solución:
Implementar un sistema de control de calidad eficiente que incluya pruebas y análisis exhaustivos en todas las etapas del proceso de fabricación: pruebas sensoriales, pruebas físicas y químicas y análisis de estabilidad a largo plazo.
Contar un registro de proveedores actualizado para buscar alternativas en el caso de surgir algún problema con un ingrediente concreto.
Desde nuestro punto de vista, también es útil realizar auditorías internas regulares para identificar y corregir cualquier desviación en los estándares de calidad.

Es esencial asegurar una trazabilidad eficiente que nos proporcione información fidedigna acerca de los proveedores, ingredientes y de todos los trámites regulatorios que requiere la fabricación de un perfume para garantizar la transparencia y la capacidad de respuesta en toda la cadena de suministro.
5.- Falta de trazabilidad
No mantener registros actualizados y una trazabilidad adecuada puede dificultar la identificación de problemas y la resolución de reclamaciones posteriores. Por ejemplo, la trazabilidad es esencial para cumplir con las regulaciones y normativas de la industria de las fragancias. Al tener un registro detallado de los ingredientes utilizados, sus proveedores y los documentos regulatorios asociados se puede demostrar rápidamente que se cumplen los requisitos legales en cuanto a etiquetado, declaración de alérgenos y cumplimiento de las restricciones de uso de ciertos componentes.
La trazabilidad en la fabricación de fragancias implica tener un registro detallado de:
- Proveedores
- Ingredientes utilizados
- Procesos de fabricación
- Seguimiento del producto desde su origen hasta su entrega final
Solución:
Mantener registros detallados de todas las etapas del proceso de fabricación, desde la recepción de ingredientes hasta la entrega del producto final. Establecer sistemas de trazabilidad para rastrear cada lote de fragancia, incluidos los ingredientes utilizados y los resultados de las pruebas de calidad. Esto ayudará a identificar rápidamente cualquier problema y facilitará una ágil solución de los incidentes que puedan surgir.
En Àuria Perfumes contamos con sobrada experiencia en crear líneas de perfumería para terceros, poniendo a disposición de nuestros clientes el talento creativo y técnico de profesionales de gran nivel, así como una planta de fabricación de 10.200 metros cuadrados, equipada con la mejor tecnología para producir perfumes de alta calidad. Contáctanos para más información.