Skip to main content

¿Conoces bien a tus consumidores? ¿Sabes en qué criterios basan sus decisiones de compra? Las tendencias de mercado cambian casi cada temporada, por lo que en Àuria Perfumes realizamos un seguimiento constante de los hábitos de consumo en la perfumería para brindar a nuestros clientes la mejor solución a la hora de plantear el lanzamiento de un perfume. Hoy analizamos tres nuevos perfiles de consumidores de fragancias que debemos tener en cuenta a la hora de crear un perfume.

 

Nuevos perfiles de consumidores de fragancias

 

En Àuria Perfumes llevamos 15 años ayudando a las marcas a crear perfumes especiales y con alma. Producimos perfumes para clientes de todo el mundo. Con nuestro modelo de negocio Full Service, satisfacemos todas las necesidades que pueden tener las grandes marcas, ya que abarcamos la creación y el diseño del perfume, pasando por la producción en fábrica, el envasado y el acondicionado, algo en lo que tenemos gran experiencia”, subraya Albert Piñol, director general de la compañía.

 

La consultora Mintel ha evaluado tres perfiles diferentes de consumidores de fragancias, lo que nos puede servir de guía a la hora de comenzar con el briefing de un perfume.

 

Desde que la sociedad recuperó un ritmo de vida normal tras la pandemia, la categoría de fragancias no ha parado de crecer en ventas. Fabricantes y distribuidores se han visto sorprendidos por un resurgir del universo de la perfumería como no se había visto antes. Pero no es algo inusual, ya que, como apuntan expertos en perfume, en periodos de incertidumbre y conflicto, el perfume ha actuado como un bálsamo para los sentidos… Hay que tener en cuenta que las fragancias van más allá de la experiencia olfativa, ya que son un puente hacia las emociones, los recuerdos y el cuidado personal, como apuntan desde Mintel.

 

¿Pero cómo satisfacer los deseos de unos consumidores en constante cambio? Según la consultora, debemos fijarnos en tres tipos de consumidores de fragancias:

 

  1. Entusiasta del autocuidado.
  2. Buscador de seguridad.
  3. Escapista.

 

 

1.- Perfil consumidor de fragancias: entusiasta del autocuidado perfumado

 

Mintel realiza un retrato del consumidor “entusiasta del autocuidado perfumado”, que perfila a una persona con un estilo de vida urbano. Busca algo más que producto, desea experiencias relajantes e, incluso, que la fragancia incorpore algún beneficio adicional.

 

Un dato: el 40 % de estos consumidores cree en la capacidad de las fragancias para mejorar el bienestar emocional.

 

Oportunidad: las marcas deben satisfacer las inclinaciones emocionales de los consumidores con fragancias que induzcan a la relajación y que complementen el cuidado personal como parte de una rutina de bienestar. Esto es válido tanto para fragancias de uso personal como para fragancias de ambientación para el hogar.

 

 

Nuevos tipos de consumidores de fragancias

Los consumidores que disfrutan cuidándose con productos de cuidado personal son entusiastas de las fragancias.

 

 

2.- Perfil consumidor de fragancias: buscadores de seguridad y de fragancias naturales

 

Cada vez son más los consumidores que quieren saber qué ingredientes contienen los productos que utilizan. Este interés también recae sobre las fragancias que, además, han ocupado últimamente el foco de los medios, debido a los importantes cambios regulatorios que se marcan desde Europa, todos ellos en defensa de la seguridad del consumidor.

 

No obstante, entender la composición de un perfume no está al alcance de todos los públicos, por lo que la mayoría de los consumidores basa su criterio de compra en la seguridad percibida, así como en que contengan ingredientes naturales y que no produzcan irritaciones o alergias.

 

Según Mintel, el 53 % de los consumidores se interesa más por fragancias suaves, al tiempo que el 39 % opina que los perfumes deben utilizar ingredientes naturales.

 

Oportunidad: las marcas deben apostar por enfatizar la seguridad de sus productos y las cualidades naturales y suaves de los ingredientes que emplean. Además, los certificados de seguridad y etiquetas eco pueden considerarse como una garantía de seguridad por los consumidores más preocupados por los ingredientes.

 

 

Nuevos tipos de consumidores de fragancias

Los ingredientes de los productos y su seguridad preocupan a cada vez más consumidores que desean ver reforzada la garantía de compra a través de mensajes claros por parte de las marcas.

 

3.- Perfil consumidor escapista: desean fragancias únicas y fuera de lo común

 

Los consumidores más sibaritas desean dejarse llevar por productos innovadores que les sorprendan. Este perfil de consumidor disfruta experimentando con nuevas fragancias (46 %).

 

Las fragancias que ofrezcan sensaciones escapistas y que jueguen con nuevos territorios olfativos para despertar la memoria olfativa –por ejemplo, con notas gourmand o licorosas– tendrán más posibilidades de conectar con este perfil de consumidor inquieto y aventurero.

 

Oportunidad: cautivar a los consumidores trasladándolos a territorios inexplorados para despertar en ellos nuevas sensaciones.

 

 

Nuevos tipos de consumidores de fragancias

Las sensaciones escapistas están muy presentes en el universo de la perfumería y conectan con un grupo amplio de consumidores que desea sentir sensaciones de aventura e imaginar territorios exóticos a través de las fragancias.

 

 

¿Cómo podemos ayudar a tu marca a lanzar un perfume que conquiste a los consumidores?

 

“A partir de las necesidades de nuestros clientes y los valores de sus marcas, creamos colecciones de perfumería a medida: desde la composición de la fragancia hasta el diseño y el packaging”, explica Piñol.

 

Además de diseñar y fabricar perfumes, Àuria Perfumes brinda servicios más específicos como test de estabilidad o compatibilidad, regulatory nacional e internacional, registro de producto en los órganos oficiales y logística.

 

La seguridad y la calidad son prioritarias en todos nuestros proyectos. Trabajamos con certificación de Buenas Prácticas de Fabricación en Productos Cosméticos (UNE-E ISO 22716:2008), cumplimos con los requisitos de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) y hemos implantado la certificación IFS HPC que refuerza la seguridad del producto fabricado. Además, seguimos un plan de transformación sostenible y contamos con la certificación Cosmos para los clientes que deseen lanzar líneas naturales y ecológicas.

 

Si estás pensando en lanzar un perfume para tu marca, contáctanos sin compromiso.